La "dieta cetogénica", término acuñado por Wilder en 1921, alude a una intervención terapéutica cuyo objetivo es generar una situación de "cetosis" (formación de cuerpos cetónicos) similar a la del ayuno. Tal situación se logra bien por un aporte insuficiente de alimentos (la cantidad de energía de la dieta es menor que la requerida) o bien por una restricción de alimentos ricos en glúcidos (consumiendo alimentos ricos en proteínas o en grasas). Este tipo de dietas....